![]() |
![]() |
Reportaje Especial LOS LIBROS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LAS
PERSONAS: RECTOR 21 de agosto de 2018 Al inaugurar la edición número 20 de la Jornada del
Libro Universitario Altexto, el rector de la Universidad de Colima, José
Eduardo Hernández Nava dijo que “la vida universitaria se rige por los
libros, por el conocimiento que son capaces de transmitir, lo cual
permite comunicar resultados de investigación, resguardar y producir
ideas; en consecuencia, sirven como herramienta para estudiantes,
profesores e investigadores”.
Hernández Nava destacó que, a lo largo de dos
décadas, este evento “se ha consolidado como un espacio de gran interés
para la difusión, discusión e intercambio de ideas que surgen en las
aulas, laboratorios y cubículos de las universidades que conforman la
Red Nacional Altexto”. En este sentido, dijo que la UdeC “es una institución
consciente de la importancia de los libros como resguardo de la memoria
y el saber humano, dedicada a la generación, preservación y difusión del
conocimiento. Queremos, pues, que el trabajo académico llegue más allá
de los pasillos y las aulas universitarias, y Altexto representa un
espacio privilegiado para ello”. Esta jornada, añadió el rector, “tiene esta vez un
talante especial: Altexto cumple dos décadas de celebrarse y coincide
con los 120 años del nacimiento del poeta Federico García Lorca, y los
cien del nacimiento de Juan José Arreola, dos grandes escritores”. En el marco de esta “fiesta de los libros”, Hernández
Nava invitó a todos los universitarios “para que reflexionen sobre las
tareas que aún quedan pendientes en la distribución y difusión del
trabajo académico y el fomento a la lectura”. Además, destacó que, al formar parte del Programa
Institucional de Calidad de Vida, Altexto va más allá de su propósito
académico, “ya que el libro como instrumento de conocimiento y cultura
permite estimular el desarrollo de las personas”. El fomento a la lectura y el desarrollo del
pensamiento crítico, agregó el rector, “contribuyen a la formación de
una ciudadanía responsable y participativa que incide en el progreso del
país”, por lo que agradeció el trabajo realizado por el CEDEFU, desde
donde se opera el Programa Institucional de Calidad de Vida. Citó a la doctora María Elena Álvarez Buylla,
propuesta para dirigir el Conacyt en la próxima administración, al
asegurar que tanto el conocimiento básico o nuevo como el aplicado,
“permiten tomar mejores decisiones y elaborar políticas públicas con
base en estudios detallados y rigurosos”. Para terminar su intervención, recordó que durante
esta Jornada Altexto, los universitarios no sólo podrán disfrutar de la
exhibición y venta de libros, así como de talleres y actividades
relacionadas con la lectura, las artes, la ciencia y la cultura, sino
que también tendrán derecho a un 15 por ciento de descuento en
editoriales comerciales, un 20 en editoriales universitarias y 40 en
todo el fondo editorial de la UdeC. Por su parte, la directora general de Publicaciones,
Guillermina Araiza Torres, compartió la emoción que le produce no sólo
la lectura, sino el libro físico como tal; “los libros me han hecho
sentir libre de estar, de moverme, de pensar”, compartió. La Universidad de Colima, mencionó la directora de
Publicaciones, “realiza un gran trabajo de promoción de la lectura todos
los días y esta fiesta es una muestra de ello”. Finalmente, Guillermina Araiza agradeció el gran
apoyo y la confianza que el rector de la UdeC deposita en el equipo que
organiza la Jornada del Libro Universitario Altexto, así como a toda la
comunidad universitaria que hace posible esta fiesta. A lo largo de doce días habrá presentaciones de
libros, espectáculos musicales, mesas de debate y análisis, charlas,
conferencias y talleres, tanto para grandes como para chicos. El
programa completo se encuentra en el portal de la Universidad de Colima,
en el banner ubicado en la parte superior. Para el cierre de Altexto, que será el próximo
viernes 31, el rector Eduardo Hernández Nava participará en el Programa
de Lectura en Voz Alta. Acompañaron al rector en la inauguración: Alicia
López de Hernández, directora general del CEDEFU y presidenta de
Voluntariado universitario; Christian Torres Ortiz, secretario general;
Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero;
Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Priscilia
Álvarez, delegada del campus Colima y Ana Lilia Moreno, directora
general de servicios Universitarios. También estuvieron Joel Nino, presidente de la FEC,
Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Ciria Salazar,
presidenta de la FEUC y Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de
Jubilados y pensionados de la UdeC.
|
Observatorio Social de Occidente Búscanos en Facebook ![]() Correos electrónicos: observatoriosocialoccidente@hotmail.com y OSO@observatoriosocialdeoccidente.com. |